
Conocer las principales alianzas de empresas marítimas es fundamental para cualquier empresario del transporte internacional de carga, ya que estas coaliciones entre navieras dictan gran parte del flujo comercial global. Las alianzas, como 2M, Ocean Alliance o THE Alliance, permiten a las navieras compartir recursos, optimizar rutas y aumentar la capacidad operativa, lo que se traduce en mayores frecuencias de servicio y costos competitivos. Estar al tanto de estas asociaciones permite planificar mejor las operaciones logísticas, garantizar acceso a rutas estratégicas y anticiparse a posibles cambios en la oferta de servicios. Además, facilita la negociación de tarifas y la diversificación de riesgos, al entender cómo los movimientos de estas alianzas afectan las dinámicas del mercado global. En esencia, este conocimiento es clave para mantener la competitividad y la eficiencia en un entorno logístico tan dinámico y globalizado.
Las principales alianzas de empresas marítimas que dominan el transporte marítimo global hasta hace unos meses atrás fueron las siguientes:
- 2M Alliance
- Miembros principales: Maersk y Mediterranean Shipping Company (MSC).
- Cobertura: Opera en las principales rutas Este-Oeste, conectando Asia, Europa y América del Norte.
- Objetivo: Compartir capacidad en barcos y optimizar operaciones en rutas clave.
- Ocean Alliance
- Miembros principales: CMA CGM, COSCO Shipping, Evergreen Line y OOCL.
- Cobertura: Amplia red global con fuerte presencia en las rutas Asia-Europa, Asia-América del Norte y transatlánticas.
- Objetivo: Maximizar la eficiencia operativa mediante la colaboración en rutas y puertos.
- THE Alliance
- Miembros principales: Hapag-Lloyd, Yang Ming, Ocean Network Express (ONE) y HMM.
- Cobertura: Principalmente en las rutas Asia-Europa, transatlánticas y transpacíficas.
- Objetivo: Ofrecer servicios competitivos y flexibles con un enfoque en la sostenibilidad.
Estas alianzas representan más del 80% del comercio marítimo mundial en las principales rutas Este-Oeste. Su importancia radica en cómo optimizan la capacidad, reducen costos operativos y aumentan la conectividad global, impactando significativamente las decisiones estratégicas de las empresas que dependen del transporte marítimo.
Ahora, en este 2025 se han agrupado de la siguiente forma:
- Gemini cooperation, con Maersk y Hapag-LLoyds
- Ocean Alliance, con CMA CGM, COSCO Shipping, Evergreen Line y OOCL.
- Premier Alliance, con One, YM y HMM
- Y otras que operan en solitario como MSC y ZIM
Fuente: Redacción Marfec apoyada en IA y búsquedas independientes