
Con 400 metros de longitud, 73 de alto y casi 60 de manga, el Triple-E de Maersk, uno de los buques más grandes que jamás se ha construido, en primer lugar tenemos al MSC Irina. Este video que queremos compartir involucrará en la fabricación de este buque portacontenedores titánico. Nos sumergiremos en la construcción naval de la mano de un original formato, el time-lapse. Dos equipos pioneros de constructores de buques, de Dinamarca y Corea, están aunando sus esfuerzos para construir un buque contenedor que será un 40% más grande que los existentes.

Conoce los desafíos que tuvieron que atravesar sus ingenieros y constructores, su momentos críticos y de celebración. Además, te sorprenderá toda la ingeniería utilizada para lograr tan gran hazaña.
Su denominación triple E no es casual, ya que la naviera encargada de su construcción, la danesa Maersk, lo escogió porque el diseño de este barco está basado en tres principios básicos, que son economía de escala, ya que es mayor el número de contenedores que transporta, reducción de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera y hasta un 37% menos de consumo de combustible, debido a su forma de U que permite tener más espacio de carga y navegar a una velocidad baja.
El primer buque de la clase Maersk Triple E, llamado Mærsk Mc-Kinney Møller, fue botado en julio de 2013. Este buque marcó un hito en la industria marítima por su diseño innovador enfocado en la eficiencia energética, la economía de escala y la mejora ambiental.
El actual barco más grande del mundo, El MSC Irina, fue botado en el año 2023. Este buque es una maravilla de la ingeniería moderna, diseñado para maximizar la eficiencia y capacidad en el transporte marítimo.
Recuerda siempre que cualquiera de los productos que utilizas a diaro en tu oficina, casa, auto o en tu propia vestimenta diaria, alguna vez atravesó el océano en uno de estos megabarcos de carga. ¡Que disfrutes el video! como nosotros lo hemos hecho. Si deseas más historias como esta haznos saber escribiendo tu comentario.
Fuente: Investigación equipo Marfec