Sobre el acuerdo comercial con China

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China, vigente desde mayo de 2024, ha transformado significativamente la relación comercial entre ambos países. Aquí tienes un resumen de sus principales aspectos y resultados:

Características del acuerdo

  • Eliminación de aranceles para el 99,6% de las exportaciones ecuatorianas, incluyendo productos como cacao procesado, pitahaya, atún y sombreros de paja toquilla.
  • Incluye capítulos modernos como comercio electrónico, siendo Ecuador el primer país latinoamericano en lograrlo con China.
  • Establece un calendario de desgravación arancelaria gradual para productos sensibles como vehículos, con reducciones anuales hasta 2044.

Impacto económico

  • En su primer año, generó $104 millones adicionales en exportaciones no petroleras.
  • China se convirtió en el tercer destino de exportaciones no petroleras, detrás de EE. UU. y la Unión Europea.
  • Productos como camarón, cacao, banano, madera de balsa y harina de pescado lideran las ventas.

Nuevos acuerdos complementarios

Desde julio de 2025, está vigente un acuerdo aduanero que agiliza despachos y reduce costos para empresas certificadas como Operadores Económicos Autorizados (OEA).

Se han creado tres comisiones técnicas para fortalecer el TLC: libre comercio, procedimientos aduaneros y protocolos fitosanitarios.

Te puede interesar esta nota haz clic sobre la imagen

Proyección y oportunidades

Se espera que el comercio bilateral crezca un 10% en 2025 respecto al año anterior.

Ecuador busca abrir el mercado chino para nuevos productos como arándanos, piña y carne de cerdo.

El acuerdo también facilita la importación de maquinaria y materias primas desde China, mejorando la productividad local.

¡Participa adquiriendo cualquiera de nuestros servicios hasta noviembre de 2025!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *