La nomenclatura arancelaria en Ecuador

La nomenclatura arancelaria en Ecuador es el sistema que permite clasificar las mercancías para efectos de comercio exterior, es decir para la importación y exportación, y se basa en la Nomenclatura Común de los Países Miembros de la Comunidad Andina (NANDINA). Aquí te explico cómo funciona y por qué es importante:

¿Qué es la nomenclatura arancelaria?

  • Es un sistema de codificación numérica que identifica productos de manera estandarizada.
  • Ecuador utiliza la NANDINA, que tiene 8 dígitos y está alineada con el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA).
  • A nivel nacional, se agregan dos dígitos adicionales para formar códigos de 10 dígitos, usados en el Arancel Nacional del Ecuador.

¿Para qué sirve?

  • Clasificar mercancías para importación y exportación.
  • Determinar impuestos, derechos y obligaciones aduaneras.
  • Facilitar la política comercial y la recopilación de estadísticas de comercio.

Estructura del Arancel Nacional del Ecuador

Compuesto por:

  • 21 secciones
  • 98 capítulos
  • 1222 partidas
  • 5387 subpartidas

Cada sección agrupa productos por tipo (animal, vegetal, industrial, etc.). Ver documento oficial aquí.

Enlaces recomendados

  1. Documento «Correlaciones de la Séptima Enmienda»
    Puedes descargarlo directamente del portal PuDeLeCo:
    • Incluye tablas de códigos “Origen” (VI Enmienda) y “Destino” (VII Enmienda)
    • Muy útil para consultas de clasificación arancelaria reciente Pudeleco
  2. Resolución COMEX No. 011-2023 (PDF)
    Disponible en el sitio del Ministerio de Producción:
    • Reformas al Arancel del Ecuador con base en la VII Enmienda
    • Vigente desde el 1 de septiembre de 2023 Ministerio de Producción
  3. Gaceta Boletín del Servicio Nacional de Aduana
    • Publicaciones oficiales sobre la entrada en vigor y actualización normativa Aduana Ecuador

Aplicación práctica

  • Se usa en el sistema Ecuapass para trámites aduaneros.
  • Las mercancías deben clasificarse correctamente para evitar sanciones o demoras.
  • Se aplican las Reglas Generales de Interpretación del SA y las Notas Explicativas.

Es muy importante mantenerse informado sobre cualquier actualización sobre estas normativas, te sugerimos visitar nuestro blog de noticias o suscribirte a info@marfec.ec o llenar el siguiente formulario para recibir actualizaciones a futuro.

Si estás interesado en importar o exportar algo específico, podemos ayudarte a encontrar el código arancelario correspondiente por cualquiera de nuestros canales digitales o haz clic en el botón de whatsapp. ¿Qué producto tienes en mente?

Redacción: Webmaster Marfec del Ecuador, Fuentes: varias y Copilot

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *