Errores comunes al hace una primera importación

Importar puede ser una gran oportunidad de negocio, pero también está lleno de desafíos. Aquí tienes algunos de los errores más comunes que los emprendedores cometen al importar en Ecuador:

Es mejor asistirse con un profesional con experiencia antes de iniciar un proceso de importación
  1. Ignorar la normativa aduanera – No conocer las regulaciones puede llevar a sanciones como pagos de multas y retención de la mercadería, además de largos retrasos en los tiempos de entrega.
  2. Falta de documentación adecuada – Errores en facturas, certificados de origen o permisos pueden complicar el proceso. Es importante manejar cada dato con mucha precisión y cuidado para no incurrir en errores que puedan afectar el proceso y provocar demoras inesperadas.
  3. No realizar un análisis de costos – Subestimar impuestos, aranceles y gastos logísticos puede afectar la rentabilidad. Valores que no se tomaron en cuenta pueden afectar a tu plan de ventas y tu ganancia.
  4. Desconocer los tiempos de entrega – No considerar los tiempos de despacho y transporte puede generar problemas con clientes o para tu negocio si tu eres el que realiza la importación.
  5. No verificar la calidad del proveedor – Elegir un proveedor poco confiable puede resultar en productos defectuosos. Puedes ser objeto de estafas con productos que nunca llegaron o llegan con defectos o muy diferentes a lo que se había solicitado.
  6. Ignorar las normas de seguridad y salud – No cumplir con regulaciones puede impedir la entrada de mercancías. Podría hasta incautarse la mercadería sin posibilidad de recuperarla, por lo que perderás la inversión y todo lo que detrás de este proceso implica para tu negocio o clientes.
  7. No contar con un plan de contingencia – No prever problemas imprevistos puede afectar la operación del negocio. Siempre se tiene que tener claro que hacer o como actuar para solventar los imprevistos que se pudieran encontrar en un proceso de importación.
  8. Elegir el método de envío incorrecto – No evaluar costos y tiempos de transporte puede generar pérdidas. Revisar y comparar proveedores de transporte es igual de importante que seleccionar un fabricante o proveedor de productos que no esté calificado para cumplir con tu compra. Un transportista incumplido o riesgoso puede afectar tu proceso de importación.
  9. No tener una estrategia de ventas – Importar sin un plan claro de comercialización puede llevar a acumulación de inventario no deseado.

Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una importación exitosa y una llena de complicaciones. ¿Si te interesa conocer más y profundizar sobre este tema, puedes solicitar asistencia y sin ningún compromiso a nuestros agentes, puedes dirigirte a nuestros canales digitales

Fuente: Impexaonline y Copilot

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *