El término “bodega de carga” puede variar bastante según el país y el contexto logístico. Aquí te dejo una lista con algunas equivalencias y matices:

Términos comunes según región o contexto:
España y América Latina: Bodega o almacén son los más usados para espacios de almacenamiento. En logística aérea o marítima, también se usa bodega de carga para referirse al compartimento del avión o barco.
México: Bodega es muy común, pero también se usa nave industrial para espacios grandes de almacenamiento.
Argentina y Uruguay: Se prefiere depósito o almacén.
Chile: Centro de distribución o bodega logística en contextos más técnicos.
Estados Unidos: Warehouse (almacén general) y freight terminal (terminal de carga).
Reino Unido: Warehouse o storage facility. Si es parte de una cadena logística, puede llamarse distribution center.
Brasil: Armazém o depósito.
Francia: Entrepôt.
Alemania: Lagerhaus o Frachtlager (almacén de carga).
Además, en el transporte marítimo o aéreo, la palabra hold (en inglés) se refiere a la bodega del barco o avión donde se guarda la carga.
Si te interesa conocer detalles sobre otros temas interesantes del comercio internacional puedes visitar nuestro blog de noticias, en la sección aprende o el link de comercio exterior.