El lastre de agua y su impacto ecológico

Los barcos de carga utilizan tanques de lastre llenos de agua para mantener la estabilidad durante el viaje.

Esta parece una solución técnica sencilla, pero tiene implicaciones ecológicas enormes, entre las que podemos mencionar:

Del sistema de lastre de los barcos de carga

¿Qué es el agua de lastre?

El sistema de tanques de lastre de los barcos de carga consiste en cargar agua que se toma en un puerto y se libera en otro para equilibrar el peso del barco. Estos tanques especiales están en la parte baja del casco.

¿Cuál es el problema?

Al al succionar mediante bombeo el agua en un puerto, el barco también recoge microorganismos, larvas, algas y pequeños animales. Al liberar esa agua en otro puerto, introduce especies invasoras en ecosistemas donde no pertenecen.

Ejemplo real: el mejillón cebra. Originario de Rusia, fue transportado por barcos a los Grandes Lagos en EE. UU. afectando su ecosistema original. Se reproduce rápidamente, obstruye tuberías, daña infraestructuras y desplaza especies nativas.

¿Qué se está haciendo?

  • La OMI (Organización Marítima Internacional) exige que los barcos traten el agua de lastre antes de liberarla.
  • Se usan sistemas de filtración en el momento del llenado así como en el vaciado de los tanques de lastre
  • Utilización de rayos UV o productos químicos para eliminar organismos, tanto en la succión como en la evacuación.
  • Este tema mezcla ingeniería naval, biología marina y política ambiental, lo cual hace que se tomen medidas multidisciplinarias para la mitigación de la afectación de los ecosistemas.

Redacción: Marfec Webmaster – Fuente: Copilot

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *