Terminal Portuario de Guayaquil

El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) celebró sus 19 años como uno de los pilares logísticos más importantes de Ecuador, destacando avances en eficiencia operativa, sostenibilidad y tecnología.

Infraestructura y capacidad operativa

Cuenta con 5 grúas STS y más de 2.000 conexiones para contenedores refrigerados, esenciales para productos como banano, camarón, atún, cacao, brócoli y plátano.

Atiende buques de gran calado, lo que lo convierte en un punto clave para navieras internacionales.

Implementó un nuevo sistema operativo que optimiza la planificación en tiempo real, mejora la trazabilidad y reduce costos logísticos.

Compromiso ambiental

Incorporó 4 grúas híbridas HRTG, reduciendo el consumo de combustible en un 70 % y mitigando la contaminación auditiva.

Fue certificado como organización carbono neutro bajo normas ISO 14064-1:2018 e ISO 14068-1:2023.

Utiliza Certificados de Emisión Reducida (CERs) para compensar emisiones.

Seguridad y tecnología

Instaló 3 escáneres de última generación que permiten inspeccionar el 100 % de los contenedores de exportación de forma no intrusiva.

Los sensores inteligentes en las grúas mejoran la seguridad y eficiencia operativa.

Este aniversario no solo celebra años de operación, sino también una transformación hacia un modelo portuario más competitivo, sostenible y tecnológicamente avanzado.

Recuerda que Marfec te premiará por utilizar nuestros servicios

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *