La logística internacional y el transporte de carga son aspectos fundamentales para el funcionamiento de un equipo de fútbol

A propósito de la Champions League, la Copa Libertadores y la Sudamericana, es interesante conocer el trasfondo de toda la logística interna e internacional y que el transporte de carga son aspectos fundamentales para el funcionamiento de un equipo de fútbol profesional. Desde la adquisición de equipamiento deportivo hasta la gestión de traslados para competiciones internacionales, cada detalle requiere una planificación meticulosa. El equipo necesita uniformes, balones, dispositivos de entrenamiento y suministros médicos, muchos de los cuales pueden ser importados de diferentes partes del mundo. La cadena de suministro debe garantizar tiempos de entrega óptimos, evitando retrasos que puedan afectar la preparación y rendimiento del equipo.

Un estadio propio implica un gran movimiento logístico para su construcción

Además del equipo y los jugadores, un estadio propio demanda un sistema logístico aún más complejo. La construcción y mantenimiento de un estadio implica la importación de materiales de construcción, tecnología para el césped y sistemas de iluminación y sonido. Para eventos deportivos y espectáculos, el transporte de equipos de producción y seguridad también juega un papel crucial. La gestión aduanera y los acuerdos con proveedores internacionales deben optimizarse para minimizar costos y garantizar la disponibilidad de recursos a tiempo. Por ejemplo, el Mundial de Qatar 2022 fue un evento que requirió una logística internacional impresionante, especialmente en la construcción de sus estadios. Uno de los ejemplos más innovadores fue el Stadium 974, un estadio desmontable construido con 974 contenedores marítimos.

El fútbol, detrás de su infraestructura y suministros toda una industria de la logística mundial

Por otro lado, los traslados del equipo a nivel nacional e internacional requieren una coordinación precisa. Los viajes incluyen vuelos comerciales o privados, reservas de hoteles y transporte terrestre y en algunos casos marítimo, por el gran volumen de suministros o materiales de construcción para sus estadios. En caso de giras internacionales, es esencial asegurar la documentación migratoria y los permisos de trabajo de los jugadores y cuerpo técnico. La logística también abarca la alimentación y recuperación de los deportistas, con el transporte de suplementos y dietas específicas que deben cumplir regulaciones sanitarias internacionales.

En Ecuador, varios equipos de fútbol cuentan con su propio estadio, lo que les permite tener una sede fija para sus partidos y entrenamientos. Algunos de los clubes con estadio propio son:

  • Barcelona SC – Estadio Monumental Isidro Romero Carbo
  • Emelec – Estadio George Capwell
  • Liga de Quito – Estadio de Liga Deportiva Universitaria
  • Aucas – Estadio Gonzalo Pozo Ripalda
  • Independiente del Valle – Estadio Rumiñahui

Estos estadios no solo sirven para los encuentros deportivos, sino que también son utilizados para eventos culturales y conciertos y en su momento requirieron la importación de partes, materiales e implementos que seguramente cruzaron océanos para llegar a su destino.

En definitiva, la logística internacional y el transporte de carga son piezas clave para el éxito de un equipo de fútbol y su infraestructura. Un equipo bien organizado, con procesos eficientes y colaboradores estratégicos, podrá enfocarse plenamente en su desempeño deportivo sin preocupaciones externas. La optimización logística no solo garantiza la comodidad de los jugadores y la funcionalidad del estadio, sino que también contribuye a la sostenibilidad económica y operativa de la institución deportiva.

Fuente: Impexa, Copilot, Bing

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *