El MSC Houston V, un buque portacontenedores de 4.432 TEU operado por MSC Mediterranean Shipping Company, zarpó desde el Pireo, Grecia, con destino a Liverpool.

Su travesía parecía rutinaria, hasta que la tormenta Martinho desató su furia en las aguas del Atlántico, cerca del Cabo San Vicente en Portugal.
Vientos de hasta 48 nudos sacudieron violentamente la embarcación haciendo que 15 contenedores cayeran al mar. Mientras, otros quedaron colapsados en cubierta o deformados y colgando hacia estribor (lado derecho del buque) junto a la popa (parte trasera del buque).

La tripulación, enfrentando un escenario de alto riesgo, tomó la única decisión posible: buscar refugio en el Puerto de Vigo, España.
La embarcación llegó a la Terminal TERMAVI en la mañana del 21 de marzo, donde las autoridades portuarias comenzaron de inmediato las evaluaciones.
Aún se desconoce cuánto tiempo tomará la operación para reposicionar o retirar los contenedores dañados, pero lo importante es que el buque ya no representa un peligro para la navegación, señala la autoridad del Puerto de Vigo.

El MSC Houston V es un buque portacontenedores construido en 2010, con una eslora de 266 metros y una manga de 35 metros. Tiene capacidad para transportar entre 4,432 y 5,000 TEUs (contenedores de 20 pies). Actualmente navega bajo bandera portuguesa2.
Su capacidad para resistir tormentas y que está diseñado para enfrentar condiciones marítimas adversas, se vio afectado por la tormenta Martinho en el Atlántico. Durante esta tormenta, el buque experimentó fuertes vientos de hasta 48 nudos y un golpe de mar que desplazó su carga, resultando en la pérdida de los 15 contenedores y daños en otros 4. Esto subraya que, aunque robusto, su estabilidad puede verse comprometida en condiciones extremas, especialmente si la carga no está perfectamente estibada.
Siempre tu carga asegurada con Marfec, para evitar pérdidas extremas en condiciones extremas que pudieran suceder. Asesórate con nosotros para planificar tu próxima operación de transporte de carga internacional.