La Aduana de Ecuador recibe una sentencia favorable en última instancia en un juicio de acción de protección iniciado por Payless ShoeSource.

El Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (SENAE) informó que ganó un millonario juicio entablado por la empresa Payless ShoeSource.

La Aduana informó en un comunicado, emitido este 28 de febrero de 2025, que Ecuador recibió una sentencia favorable en última instancia en el juicio de acción de protección iniciado por esta empresa, que intentaba que el país pague alrededor de USD 42 millones. 

La demanda se basaba en 916 liquidaciones aduaneras prescritas, con lo que la empresa argumentaba  un supuesto exceso de cobro en el techo arancelario, explicó la Aduana.
El juicio entablado por la importadora «generó gran preocupación en sectores estratégicos como el calzado, textiles y neumáticos, ya que ponía en entredicho la correcta aplicación de las políticas aduaneras vigentes en el país», dijo la Aduana en el comunicado.

Según  la Aduana, en primera instancia, el país perdió el juicio, sin embargo, «con estrategias de defensa especializadas y el respaldo de amicus curiae* presentados por gremios del sector, se logró revertir la situación». 
Senae explicó que los jueces de segunda instancia emitieron un fallo en el que confirmaron que la regulación de políticas arancelarias y aduaneras es competencia exclusiva del Comité de Comercio Exterior (COMEX), consolidando así el marco jurídico que rige esta materia en el país.

Fuente: Primicias.ec

*El amicus curiae es un recurso jurídico mediante el cual una persona natural o jurídica, que no es parte en un proceso judicial, presenta argumentos o información relevante para ayudar al tribunal a resolver un caso. En Ecuador, este mecanismo es utilizado principalmente en procesos de interés público o de trascendencia jurídica, permitiendo que expertos, organizaciones o instituciones ofrezcan su conocimiento técnico o especializado para contribuir a una decisión más fundamentada. Su finalidad es fortalecer la administración de justicia aportando perspectivas adicionales sin comprometer la imparcialidad del juez.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *